Certificación internacional Certified Blockchain Architect

Certificación internacional Certified Blockchain Architect

Módulos

Descripción

El curso Certified Blockchain Architect está diseñado para proporcionar una comprensión integral de cómo funciona blockchain, su impacto en los negocios y su potencial para la transformación digital. Esta capacitación profundiza en la tecnología y arquitectura de blockchain, explorando desde sus fundamentos hasta su aplicación en distintos sectores industriales. Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los participantes trabajarán en laboratorios y proyectos reales, asegurando la aplicación de conocimientos en escenarios empresariales. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para desempeñarse como Blockchain Architect, Blockchain Developer o Consultor Blockchain, además de obtener la certificación internacional Certified Blockchain Architect expedida por Arcitura - Next-Gen Academy.

objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: 

  • Comprender la arquitectura de blockchain, desde su funcionamiento hasta su impacto en la transformación digital. 
  • Aplicar blockchain en distintos sectores empresariales, identificando casos de uso estratégicos. 
  • Diseñar e implementar soluciones basadas en blockchain, utilizando modelos de arquitectura especializados. 
  • Configurar y personalizar redes blockchain, diferenciando entre blockchains públicas, privadas y permissionadas. 
  • Analizar los distintos algoritmos de consenso, como PoW, PoS, PoA, DPoS y otros. 
  • Aplicar principios de seguridad y criptografía en blockchain, incluyendo hashing y cifrado de datos. 
  • Entender los contratos inteligentes y su implementación en blockchain. 
  • Prepararse para la certificación Certified Blockchain Architect, asegurando el dominio de la arquitectura blockchain.

Prerrequisitos

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Los participantes deben contar con experiencia profesional y conocimientos prácticos en roles como desarrolladores o administradores de TI. 
  • Conceptos de informática y redes 
  • Funcionamiento de internet
  • Protocolos de comunicación (TCP/IP, HTTP)
  • Conceptos básicos de bases de datos 
  • Fundamentos de criptografía (No es obligatorio, pero ayuda mucho)
  • Hashing (SHA-256, Keccak) 
  • Claves públicas y privadas 
  • Firmas digitales y certificados
  • Conceptos financieros básicos (Opcional, pero útil para entender aplicaciones de blockchain como criptomonedas)
  • Cómo funcionan las transacciones digitales 
  • Conceptos de descentralización y confianza Estos requisitos aseguran que los participantes puedan enfocarse en la aplicación práctica de los conceptos sin necesidad de conocimientos previos avanzados en programación o criptografía.

ofrece

Certificación internacional Certified Blockchain Architect Aplica
Certificación internacional Certified Blockchain Architect 32 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante "no memorice", sino que "entienda" los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en "entender" cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y "no memorizar" conceptos para presentar un examen.